TAZ-TFM-2013-1013


La música en España durante la Guerra de la Independencia: la cultura musical madrileña 1808-1814.

García Armand, Blanca
Carreras López, Juan José (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2013
Historia del Arte department, Historia del Arte area

Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte

Abstract: La música en España durante la Guerra de la Independencia: la cultura musical madrileña 1808-1814 es un trabajo de investigación en el que se pretende trazar un panorama de la producción, la recepción y la enseñanza de la música en un determinado periodo histórico, en concreto durante la Guerra de la Independencia. El análisis de fuentes bibliográficas y hemerográficas ha sido el punto de partida para realizar el análisis de la situación musical en el periodo estudiado. Se ha centrado el trabajo en diferentes aspectos tales como: Las noticias musicales aparecidas en la prensa periódica, principalmente en el Diario de Madrid. Esta parte permite analizar no solo las críticas o la producción de carácter popular, también implica un análisis de la cartelera teatral del momento estudiado a través de la cual no solo se refleja el gusto del público, sino que también las tendencias europeas y la capacidad de adaptación a las mismas de España. Gracias al exhaustivo análisis del Diario de Madrid entre 1808 y 1814 permite aportar 140 noticias de carácter musical nuevas al trabajo realizado en 2007 por Yolanda Acker. La impresión de obras musicales. Permite ver el comportamiento del público, conocer la realidad musical europea y cómo se recibe en una sociedad en guerra y con un alto grado de analfabetismo. El desarrollo de nuevos escenarios musicales: ya no solo se acude al teatro para ver representaciones musicales, se extienden los café conciertos y la música de salón, propia de la burguesía abandona las casas particulares para realizarse en sociedades, con presencia de alumnos y profesores, significando la profesionalidad cada vez mayor de este arte. Enseñanza musical: en un periodo en el que aparentemente los dirigentes prestaron poca atención a la disciplina, surgen reformas educativas en las que la enseñanza de la música es relevante a la vez que a imitación de países como Francia se propone la construcción de conservatorios y academias en los que se enseñe de manera profesional la música.

Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Master

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-filosofia-y-letras
Academic Works > End-of-master works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)