000127548 001__ 127548 000127548 005__ 20230911114508.0 000127548 0247_ $$2doi$$a10.24197/edmain.1.2020.31-39 000127548 0248_ $$2sideral$$a120949 000127548 037__ $$aART-2020-120949 000127548 041__ $$aspa 000127548 100__ $$0(orcid)0000-0002-1275-9976$$aBeltran-Pellicer, P.$$uUniversidad de Zaragoza 000127548 245__ $$aDecisiones, datos, gráficos y segunda temporada de Peg+Gato 000127548 260__ $$c2020 000127548 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted 000127548 5203_ $$aToca dirigir nuestra mirada a la probabilidad y la estadística y, para ello, volvemos a recurrir a una serie de dibujos animados que ya ha protagonizado alguna vez nuestra sección: Peg+Gato. En este artículo describimos brevemente las características y objetivos principales de la enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y estadística a edades tempranas. Teniendo esto en cuenta, analizamos dos episodios de Peg+Gato. Uno de ellos, dedicado a la toma de decisiones a partir de los datos recogidos. En el otro, aparecen gráficos de barras y de sectores. Por último, aprovechando el reciente estreno de la segunda temporada de esta serie, ofrecemos a los lectores una guía de su contenido matemático. 000127548 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ 000127548 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion 000127548 7102_ $$12006$$2200$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Matemáticas$$cÁrea Didáctica Matemática 000127548 773__ $$g9, 1 (2020), 31-39$$pEduc. mat. infanc.$$tEducación matemática en la infancia$$x2254-8351 000127548 8564_ $$s665691$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/127548/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada 000127548 8564_ $$s1897413$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/127548/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada 000127548 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:127548$$particulos$$pdriver 000127548 951__ $$a2023-09-11-10:58:59 000127548 980__ $$aARTICLE