Decisiones, datos, gráficos y segunda temporada de Peg+Gato
Resumen: Toca dirigir nuestra mirada a la probabilidad y la estadística y, para ello, volvemos a recurrir a una serie de dibujos animados que ya ha protagonizado alguna vez nuestra sección: Peg+Gato. En este artículo describimos brevemente las características y objetivos principales de la enseñanza y aprendizaje de la probabilidad y estadística a edades tempranas. Teniendo esto en cuenta, analizamos dos episodios de Peg+Gato. Uno de ellos, dedicado a la toma de decisiones a partir de los datos recogidos. En el otro, aparecen gráficos de barras y de sectores. Por último, aprovechando el reciente estreno de la segunda temporada de esta serie, ofrecemos a los lectores una guía de su contenido matemático.
Idioma: Español
DOI: 10.24197/edmain.1.2020.31-39
Año: 2020
Publicado en: Educación matemática en la infancia 9, 1 (2020), 31-39
ISSN: 2254-8351

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Didáctica Matemática (Dpto. Matemáticas)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.


Exportado de SIDERAL (2023-09-11-10:58:59)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Didáctica de la Matemática



 Registro creado el 2023-09-11, última modificación el 2023-09-11


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)