Ineficacia e invalidez del acto jurídico en el Derecho peruano. Entre las doctrinas tradicional y moderna
Resumen: En el estudio de la categoría de la ineficacia, y más propiamente en lo que concierne al tema de la invalidez, a propósito de la estructura del acto jurídico, han surgido en el medio académico nacional dos posicionadas vertientes doctrinarias: la tradicional y la moderna, que han brindado, desde su propio enfoque, un tratamiento concreto a tales materias. No ha faltado, como era de suponerse, que determinados sectores de la doctrina se decanten por una u otra, incluso apuntando la existencia de cierta contraposición entre ambas. A juicio de la autora, han sido, antes bien, equívocamente enfrentadas. Por ello, el presente trabajo está orientado a armonizar estas dos perspectivas doctrinales para demostrar que son realmente complementarias y enriquecen el análisis de la cuestión relativa a la configuración de los actos jurídicos
Idioma: Español
Año: 2020
Publicado en: Gaceta civil & procesal civil 79 (2020), 163-176
ISSN: 2305-3259

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Filosofía del Derecho (Dpto. Dcho.Pe.,Filos.D.e Hª D.)

Derechos Reservados Derechos reservados por el editor de la revista


Exportado de SIDERAL (2024-02-07-14:53:31)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2024-01-30, última modificación el 2024-02-07


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)