000131429 001__ 131429
000131429 005__ 20240209155915.0
000131429 0247_ $$2doi$$a10.54886/ibersid.v5i.3896
000131429 0248_ $$2sideral$$a100530
000131429 037__ $$aART-2011-100530
000131429 041__ $$aspa
000131429 100__ $$0(orcid)0000-0003-1385-6177$$aMartínez Pestaña, María Jesús
000131429 245__ $$aLa producción científica de monografías españolas sobre publicidad (1971-2001)
000131429 260__ $$c2011
000131429 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000131429 5203_ $$aSe estudia la producción científica de monografías sobre publicidad en España desde 1971 hasta el año 2001. Los aspectos evaluados han sido: producción anual, producción por autores, producción por autores en colaboración, producción institucional, y producción por idiomas. Para este estudio se han tenido en cuenta tanto las monografías realizadas en el ámbito académico como las procedentes del mundo profesional, dado que las contribuciones de los profesionales de la publicidad son abundantes. Se haconfirmado la consolidación de la publicación de monografías, así como la consolidación de la cooperación entre autores a partir de los años 1990. La creación de licenciaturas de Publicidad en diferentes universidades también ha repercutido en una mayor producción científica desde las universidades. Elcastellano es la lengua predominante.
000131429 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000131429 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000131429 773__ $$g5 (2011), 71-80$$pIbersid$$tIBERSID: REVISTA DE SISTEMAS DE INFORMACION Y DOCUMENTACION$$x1888-0967
000131429 8564_ $$s808923$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/131429/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000131429 8564_ $$s2821819$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/131429/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000131429 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:131429$$particulos$$pdriver
000131429 951__ $$a2024-02-09-14:27:52
000131429 980__ $$aARTICLE