Caso práctico de uso de la Analítica de Aprendizaje en contextos de clase invertida

Conde, Miguel Ángel (Universidad de León, España) ; Martínez-Martínez, David (Universidad de León, España) ; Riego-del-Castillo, Virginia (Universidad de León, España) ; Crespo-Martínez, Ignacio (Universidad de León, España) ; Gutiérrez-Fernández, Alexis (Universidad de León, España) ; Rodríguez-Sedano, Francisco (Universidad de León, España)

Resumen: El proceso de enseñanza y aprendizaje está en continua evolución ante los cambios que se producen en la sociedad y ante las demandas del mercado laboral. En este sentido, las metodologías activas de aprendizaje han resultado ser una potente herramienta. Una de las metodologías activas con mayor aceptación es la clase invertida, en la que el estudiante toma más protagonismo, trabajando más en casa y dejando un mayor número de evidencias evaluables que en otros modelos tradicionales. Esto va a suponer un mayor esfuerzo por parte del docente no solo para la preparación de las clases y contenidos, sino también en la evaluación. Una solución para ello es el uso de herramientas de analítica de aprendizaje. En este trabajo se plantea una experiencia de clase invertida dentro del contexto del proyecto ILEDA. En ella se emplean esta metodología y un ecosistema de analítica de aprendizaje y se presentan los resultados de los estudiantes y algunas percepciones de los profesores.

DOI: 10.26754/CINAIC.2023.0137

Año: 2023

En: Actas del VII Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación, CINAIC 2023 (18-20 de Octubre de 2023, Madrid, España)




Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Comunicaciones y ponencias



 Registro creado el 2024-02-28, última modificación el 2024-03-08


Texto completo:
Descargar el texto completo
PDF

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)