000133217 001__ 133217
000133217 005__ 20240410085328.0
000133217 0248_ $$2sideral$$a17758
000133217 037__ $$aART-1999-17758
000133217 041__ $$aspa
000133217 100__ $$0(orcid)0000-0002-2663-2976$$aSantor Salcedo, Helena$$uUniversidad de Zaragoza
000133217 245__ $$aLos mecanismos de solución extrajudicial de conflictos como instrumentos alternativos al proceso laboral: su implantación en España
000133217 260__ $$c1999
000133217 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000133217 5203_ $$aEn España, tradicionalmente, los conflictos de trabajo han sido solucionados por los Tribunales, siendo la vía extrajudicial prácticamente inexistente. El intervencionismo normativo del Estado, la gratuidad y rapidez de la jurisdicción social, la debilidad de la autonomía colectiva y el recelo de los agentes sociales explican, entre otros factores, dicho fenómeno. A partir de la reforma laboral de 1994, sin embargo, la negociación colectiva ha venido a ocupar el lugar que le corresponde en un sistema moderno de relaciones laborales, erigiéndose en cauce idóneo para la creación de mecanismos alternativos al proceso laboral. Fruto de ello, son los acuerdos suscritos en diversas Comunidades Autónomas y el Acuerdo Solución Extrajudicial de Conflictos (ASEC), en los que la mediación y el arbitraje, caracterizados por la intervención de un tercero imparcial aceptado por las partes, resultan ser medios eficaces para la integración de intereses opuestos.
Palabras clave: Conflictividad laboral, Negociación colectiva, Solución extrajudicial, Mediación y arbitraje.
000133217 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aAll rights reserved$$uhttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/
000133217 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000133217 7102_ $$14003$$2140$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Derecho de la Empresa$$cÁrea Derecho Trabajo y S.S.
000133217 773__ $$g7 (1999), 161-172$$pProy. soc.$$tProyecto social$$x1133-3189
000133217 85641 $$uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=229752$$zTexto completo de la revista
000133217 8564_ $$s574268$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/133217/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000133217 8564_ $$s76067$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/133217/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000133217 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:133217$$particulos$$pdriver
000133217 951__ $$a2024-04-10-08:35:29
000133217 980__ $$aARTICLE