Celebrar las glorias: propagando política y providencialismo religioso en las fiestas de la Edad Moderna en Zaragoza
Resumen: Las celebraciones festivas analizadas obedecen a tres motivos muy significativos y repetidos en la Edad Moderna. Las entradas reales, bajo palio, se realizaban en el momento de acceder al trono, con la demostración de fidelidad por parte de la ciudad y el juramento del monarca de observar sus privilegios o, en el caso de Aragón, su régimen foral o pactista. Los festejos por las bodas reales tuvieron un punto álgido en 1585 con la boda de la hija de Felipe II en Zaragoza. Finalmente, las canonizaciones durante el Barroco fueron muy celebradas como corresponde a una sociedad clasista y providencialista.
Idioma: Español
DOI: 10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2022379202
Año: 2022
Publicado en: Artigrama 37 (2022), 89-124
ISSN: 0213-1498

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Historia Moderna (Dpto. Historia)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes.


Exportado de SIDERAL (2024-05-03-11:07:28)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Historia Moderna



 Record created 2024-05-03, last modified 2024-05-03


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)