Página principal > Artículos > Análisis coste-beneficio de la introducción de dispositivos ahorradores de agua. Estudio de un caso en el sector hotelero
Resumen: El agua es un factor productivo imprescindible para el desarrollo de la actividad de los establecimientos hoteleros. El consumo por persona alojada en estos establecimientos suele ser elevado, ya que llega a superar hasta en tres veces el consumo medio de la población que reside en su propia vivienda. Por ello, en un contexto de creciente presión sobre este recurso natural escaso y estratégico, resulta de interés el estudio del consumo de agua en los hoteles y de sus posibilidades de ahorro. Este trabajo se ocupa del caso de un hotel de la ciudad de Zaragoza (España) en el que se han introducido reformas en sus equipamientos, adoptando tecnologías ahorradoras con la finalidad de reducir la cantidad de agua consumida. El trabajo analiza el impacto de tales reformas en el consumo, así como su rentabilidad financiera y económica. Los resultados muestran cómo con una pequeña inversión puede obtenerse una muy significativa reducción del consumo de agua y, por tanto, de los costes asociados al mismo (de entre los que destaca el coste energético). Idioma: Español Año: 2012 Publicado en: Documentos de trabajo. (Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales) 2012-04 (2012), [37 pp.] ISSN: 2171-6668 Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva) Área (Departamento): Área Economía Aplicada (Dpto. Estruc.Hª Econ.y Eco.Pb.) Área (Departamento): Área Métodos Cuant.Econ.Empres (Dpto. Estruc.Hª Econ.y Eco.Pb.)