Estudio coste-efectividad del tratamiento del edema macular diabético en el sector sanitario Zaragoza III

Montes Rodriguez, Paula
Ascaso Puyuelo, Francisco Javier (dir.) ; Mateo Gabás, Javier (dir.)

Universidad de Zaragoza, 2023


Resumen: Antecedentes: Este estudio tiene como objetivo evaluar la rentabilidad del dispositivo de liberación retardada de dexametasona en comparación con el antiangiogénico aflibercept en el tratamiento de pacientes con edema macular diabético (EMD) sin tratamiento previo desde una perspectiva social en el Sector sanitario Zaragoza III en España.
La cohorte principal incluyó 134 pacientes, de los cuales 77 fueron hombres y 57 mujeres, con una edad media de 68,1 años. Se llevó a cabo una aleatorización, de manera que se repartieron en dos ramas de tratamiento, con el antiangiogénico aflibercept y con el dispositivo de liberación sostenida de dexametasona.
Métodos: Se desarrolló un modelo de Markov de decisión analítica con cinco estados lineales de salud definidos por la mejor agudeza visual corregida (MAVC) en el ojo tratado. Se distribuyeron los pacientes a lo largo de los estados de salud y se trataron durante un año con dexametasona o aflibercept. Se realizó un seguimiento de un año de cada grupo. Se tuvieron en cuenta los costes médicos directos relacionados con el tratamiento y seguimiento del EMD y los costes médicos relacionados con las comorbilidades del EMD.
Se analizaron los resultados de salud (Años de vida ajustados por calidad-AVAC) y se determinó la relación coste-efectividad incremental (ICER: €/AVAC) al comparar las dos alternativas terapéuticas considerando un horizonte temporal vitalicio.
Resultados: Los pacientes tratados con dexametasona costaron 77.349 € más y aportaron 2.667 AVAC adicionales
(29.002€/AVAC) que los tratados con aflibercept. La variable eficiencia por paciente se calculó dividiendo la
mejora de la calidad de vida (en la escala VFQ-25) por el coste del tratamiento. Con los resultados obtenidos se puede concluir que tratar a los pacientes con EMD naïve con dexametasona en lugar de aflibercept es 77.349 € más caro y proporciona 2,667 AVAC más en el horizonte de vida, proporcionando así una RCEI de 29.002 €/AVAC.
Conclusiones: El coste por AVAC ganado con el dispositivo de liberación retardada de dexametasona en comparación con el obtenido por aflibercept en la población diabética con EMD sin tratamiento previo está justo por debajo del umbral de 30.000 €, por debajo del cual, nuevos medicamentos suelen considerarse estrategias rentables en España. En este modelo, las variables clave con mayor impacto en los resultados de rentabilidad fueron el horizonte temporal seleccionado, el método de extrapolación elegido y el número de inyecciones de aflibercept y dexametasona.
Palabras clave: Edema macular diabético (EMD), Coste-efectividad, Coste-utilidad, Aflibercept, Dispositivo de liberación retardada de dexametasona.


Resumen (otro idioma): 


Titulación: Programa de Doctorado en Medicina
Plan(es): Plan 497

Área de conocimiento: Ciencias de la Salud
Nota: Presentado: 01 12 2023
Nota: Tesis-Univ. Zaragoza, , 2023


-



Todos los derechos reservados All rights Reserved - Todos los derechos reservados



Visitas y descargas



 Registro creado el 2024-05-22, última modificación el 2024-05-22


Texto completo:
Descargar el texto completo
PDF

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)