000135616 001__ 135616
000135616 005__ 20240612130920.0
000135616 037__ $$aTESIS-2024-228
000135616 041__ $$aspa
000135616 1001_ $$aBeltrán Ruiz, María
000135616 24500 $$aEficacia de un programa de seis semanas de Terapia de Compasión Basada en los Estilos de Apego (ABCT) para la prevención de síntomas de malestar psicológico en alumnado universitario
000135616 260__ $$aZaragoza$$bUniversidad de Zaragoza, Prensas de la Universidad$$c2024
000135616 300__ $$a266
000135616 4900_ $$aTesis de la Universidad de Zaragoza$$v2024-220$$x2254-7606
000135616 500__ $$aPresentado:  22 03 2024
000135616 502__ $$aTesis-Univ. Zaragoza,  , 2024$$bZaragoza, Universidad de Zaragoza$$c2024
000135616 506__ $$aby-nc$$bCreative Commons$$c3.0$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es
000135616 520__ $$aAntecedentes: La educación universitaria es un desafío que puede llegar a afectar gravemente a la salud mental del alumnado. El estrés al que están sometidos a lo largo de su paso por la universidad puede derivar en problemas de salud mental. Las psicoterapias de "tercera ola", incluida la terapia basada en la compasión, se han<br />utilizado para mejorar variables psicológicas, como el estrés, la ansiedad, la angustia emocional y el bienestar. En este ensayo controlado aleatorizado (ECA), planteamos la hipótesis de que la provisión de terapia de compasión basada en el apego (ABCT) sería más efectiva que un grupo de control activo basado en terapia de relajación para mejorar la angustia psicológica en estudiantes universitarios.<br />Método: Se realizó un ECA de dos brazos con 190 estudiantes universitarios de grado y posgrado de la Universidad de Zaragoza y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) que residen en la comunidad autónoma de Aragón, España. Se les asignó aleatoriamente a una intervención en ABCT de seis semanas o a un programa de relajación de la misma duración. Se recogieron datos antes y después de la intervención, y se hizo un seguimiento a los seis meses después del tratamiento. El resultado primario fue la angustia psicológica después de la intervención. También se recogieron medidas de depresión, ansiedad, estrés, síntomas de burnout, afectividad. regulación emocional, estilos de apego, evitación experiencial, compasión (por los demás/uno mismo) y habilidades de atención plena.<br />Resultados: El programa de ABCT no mostró mejoras significativas para la variable principal de malestar psicológico en la comparación con el grupo control. Aunque si consiguió mejoras intragrupo para el malestar tanto en la comparación pre-post, como en el seguimiento a seis meses. También fue superior para reducir el cinismo y el afecto negativo después de la intervención, y la supresión emocional a los seis meses de seguimiento. Además, el programa de compasión consiguió aumentar la atención plena, la aceptación y la autocompasión de los estudiantes en comparación con el grupo control tanto en el post-tratamiento como en el seguimiento.<br />Conclusiones: Los resultados obtenidos en este estudio contribuyen a un campo de conocimiento que todavía está creciendo. Este trabajo puede ser la base para realizar más estudios ECAs, y analizar en mayor profundidad el impacto de la terapia de compasión en esta población, ya que la terapia de compasión puede ser útil para prevenir problemas de salud mental en todo tipo de poblaciones, incluida la universitaria.<br />
000135616 520__ $$a<br />
000135616 521__ $$97111$$aPrograma de Doctorado en Psicología
000135616 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess
000135616 6531_ $$apsicología
000135616 6531_ $$apsicología general
000135616 6531_ $$apsicología evolutiva
000135616 691__ $$a3
000135616 692__ $$aGarantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
000135616 700__ $$aGarcía Campayo, Javier $$edir.
000135616 700__ $$aPuebla Guedea, Marta $$edir.
000135616 7102_ $$aUniversidad de Zaragoza$$b 
000135616 830__ $$9620
000135616 8560_ $$fcdeurop@unizar.es
000135616 8564_ $$uhttps://zaguan.unizar.es/record/135616/files/TESIS-2024-228.pdf$$zTexto completo (spa)
000135616 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:135616$$pdriver
000135616 909co $$ptesis
000135616 9102_ $$aCiencias de la Salud$$b 
000135616 980__ $$aTESIS