Comunicación en terapia ocupacional
Resumen: En la siguiente recesión se presenta un artículo del antropólogo Gregory Bateson, que pretende mostrar cuán importante es tanto la modalidad del tratamiento como la capacidad de comunicación del profesional para incidir de manera positiva en el cambio intrínseco de la persona. A través de su lectura se pueden extraer otras reflexiones como son la identidad de la profesión, el nacimiento de la misma y su contexto, los paradigmas a lo largo de su historia, todos los cambios acontecido y sus causas y sobre todo el momento en el que estamos y hacia donde queremos dirigirnos sin perder la esencia de la terapia ocupacional, lo que nos diferencia del resto de profesionales, en vez de acercarnos cada vez más a ellos.
Idioma: Español
Año: 2020
Publicado en: Tog (A Coruña) 17, 1 (2020), 65-67
ISSN: 1885-527X

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Fisioterapia (Dpto. Fisiatría y Enfermería)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.


Exportado de SIDERAL (2024-06-27-13:20:11)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Fisioterapia



 Registro creado el 2024-06-27, última modificación el 2024-06-27


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)