Estructura tumular de La Llana de Hereña (Álava, País Vasco): ¿Antrópica o natural?
Resumen: El “túmulo” de La Llana de Hereña es una estructura de 90 metros de diámetro y 9,2 metros de altura que ocupa una superficie de unos 6.000 m2. Se sitúa entre las pedanías de Caicedo Sopeña y Hereña (Ribera Alta, Álava). Tiene una forma circular con un pasillo perimetral que lo hace resaltar en el terreno de un modo singular como correspondería a una morfología generada antrópicamente. Llama la atención que las curvas de nivel del túmulo dibujan arcos de círculos concéntricos perfectos, coronado por una superficie perfectamente plana de unos 300 m2. Se han realizado prospecciones geofísicas (georradar, tomografía de resistividad eléctrica, microgravimetría) y arqueológicas (prospección superficial y magnética, sondeos manuales y retroexcavadora) con los que, a pesar de no haber encontrado restos arqueológicos de cultura material, tras su análisis geológico, estratigráfico, geomorfológico, geofísico y geométrico, podemos deducir que se trata de una estructura retocada/modelada por la acción humana. Para confirmar definitivamente su carácter, su funcionalidad y cronología, se va a datar una capa de relleno identificada en todos los sondeos que recubre toda la estructura, entre el suelo edáfico actual y un antiguo horizonte C truncado, que hemos interpretado como antrópico por ser heterométrico, anguloso o brechoide, desestructurado y matriz-soportado.


The "tumulus" of La Llana de Hereña is a structure of 90 meters in diameter and 9.2 meters in height that occupies an area of about 6,000 m2. It is located between the villages of Caicedo Sopeña and Hereña (Ribera Alta, Álava). It has a circular shape with a perimeter corridor that makes it stand out in the terrain in a singular way, as would correspond to an anthropically generated morphology. It is remarkable that the contour lines of the mound draw arcs of perfect concentric circles, crowned by a perfectly flat surface of about 300 m2. Geophysical (georadar, electrical resistivity tomography, microgravimetry) and archaeological (surface and magnetic prospecting, manual probing and backhoe) surveys have been carried out. Although no archaeological remains of material culture have been found, after its geological, stratigraphic, geomorphological, geophysical and geometrical analysis we can deduce that it is a structure retouched/modeled by human action. To definitively confirm its character, functionality and chronology, we will date a suspect artificial fill identified all around the entire structure located between the natural topsoil and an old truncated C horizon that we have interpreted as anthropic because it is heterometric and brecciated (or angular) nature, unstructured matrix and mud-supported fabric.

Idioma: Español
Año: 2024
Publicado en: Geotemas (Madrid) 20 (2024), 1182
ISSN: 1576-5172

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Didáctica Ciencias Exper. (Dpto. Didácticas Específicas)
Área (Departamento): Área Geodinámica Interna (Dpto. Ciencias de la Tierra)


Derechos Reservados Derechos reservados por el editor de la revista


Exportado de SIDERAL (2024-12-20-12:05:32)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Didáctica de las Ciencias Experimentales
Artículos > Artículos por área > Geodinámica Interna



 Registro creado el 2024-07-19, última modificación el 2024-12-20


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)