La necesaria supresión del Senado en España
Resumen: El Senado es hoy en España una cámara dedicada a un filibusterismo parlamentario que incrementa la polarización, carece de una funcionalidad propia y resulta disfuncional cuando se le reconoce poder de veto. En una democracia de partidos como la nuestra -y como la de todas las democracias contemporáneas- se requieren controles externos a los propios partidos -por ejemplo, a través del reconocimiento del referéndum legislativo aprobatorio-, pero no segundas cámaras que reproducen los intereses partidistas. Frente al Senado, hoy en España solo cabe proponer su supresión.
Idioma: Español
Año: 2024
Publicado en: Temas para el debate 355 (2024), 36-39
ISSN: 1134-6574

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Derecho Constitucional (Dpto. Derecho Público)

Derechos Reservados Derechos reservados por el editor de la revista


Exportado de SIDERAL (2024-09-06-10:24:32)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Derecho Constitucional



 Registro creado el 2024-09-06, última modificación el 2024-09-06


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)