000144709 001__ 144709 000144709 005__ 20240906111328.0 000144709 0248_ $$2sideral$$a139557 000144709 037__ $$aART-2024-139557 000144709 041__ $$aspa 000144709 100__ $$0(orcid)0000-0002-5502-3870$$aSáenz Royo, Eva$$uUniversidad de Zaragoza 000144709 245__ $$aLa necesaria supresión del Senado en España 000144709 260__ $$c2024 000144709 5203_ $$aEl Senado es hoy en España una cámara dedicada a un filibusterismo parlamentario que incrementa la polarización, carece de una funcionalidad propia y resulta disfuncional cuando se le reconoce poder de veto. En una democracia de partidos como la nuestra -y como la de todas las democracias contemporáneas- se requieren controles externos a los propios partidos -por ejemplo, a través del reconocimiento del referéndum legislativo aprobatorio-, pero no segundas cámaras que reproducen los intereses partidistas. Frente al Senado, hoy en España solo cabe proponer su supresión. 000144709 540__ $$9info:eu-repo/semantics/closedAccess$$aAll rights reserved$$uhttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/ 000144709 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion 000144709 7102_ $$14005$$2135$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Derecho Público$$cÁrea Derecho Constitucional 000144709 773__ $$g355 (2024), 36-39$$pTemas debate$$tTemas para el debate$$x1134-6574 000144709 8564_ $$s2510768$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/144709/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada 000144709 8564_ $$s3784481$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/144709/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada 000144709 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:144709$$particulos$$pdriver 000144709 951__ $$a2024-09-06-10:24:32 000144709 980__ $$aARTICLE