Análisis por fluorescencia de Rayos X portátil de pigmentos de arte levantino y esquemático de abrigos del río Vero (Huesca, Noreste de España)
Resumen: Este estudio presenta los resultados del análisis in situ y no destructivo de la composición multielemental de los pigmentos utilizados en ocho de los principales abrigos mediante espectroscopía de fluorescencia de rayos X portátil (pXRF). Los pigmentos rojos, basados en minerales de hierro, fueron los más abundantes en todos los conjuntos analizados. Los contenidos en hierro de las pinturas de Mallata B1 y I, Muriecho y Forau del Cocho fueron superiores a los de los abrigos de Arpán, Barfaluy, Lecina y Chimiachas; y, a su vez, éstos fueron superiores a los de Quizans. Los pigmentos negros, en ausencia de manganeso, estaban asociados al carbón de huesos o al negro de humo, probablemente, de naturaleza vegetal.
Idioma: Español
DOI: 10.26754/ojs_salduie/sald.2024110024
Año: 2024
Publicado en: Salduie (Zaragoza) 24, 1 (2024), 7-32
ISSN: 1576-6454

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Prehistoria (Dpto. Ciencias de la Antigüed.)
Área (Departamento): Area Ingeniería Agroforestal (Dpto. CC.Agrar.y Medio Natural)


Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Exportado de SIDERAL (2024-09-06-10:25:59)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Ingeniería Agroforestal
Articles > Artículos por área > Prehistoria



 Record created 2024-09-06, last modified 2024-09-06


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)