Página principal > Artículos > ¿Qué mueve a profesores y profesoras de Educación Física en formación a impartir clase con distintos estilos (des)motivadores? Un estudio basado en el modelo circular
Resumen: Objetivo: Analizar el proceso motivacional del profesorado de Educación Física en formación y su influencia sobre el estilo motivacional docente en función del género. Método: Siguiendo un diseño transversal, un total de 502 docentes de Educación Física en formación (i.e., estudiantes de Máster) (Medad = 25.31; DT = 4.64; 32.1% mujeres), de distintas universidades españolas participaron en el estudio. Resultados: Los profesores en formación reportaron puntuaciones más altas en la satisfacción de competencia, la motivación controlada, la desmotivación, las conductas controladoras y caóticas, y más bajas en las conductas de apoyo a la autonomía que las profesoras. En ambos géneros, la satisfacción de competencia, a través de la motivación autónoma, predijo las conductas participativas y adaptativas, mientras que, la frustración de competencia, a través de la motivación controlada y la desmotivación, predijo las conductas controladoras y caóticas. Conclusión: La satisfacción de competencia del profesorado en formación de Educación Física parece ser un elemento clave para poder desarrollar un proceso motivacional autodeterminado y el uso de unas conductas docentes motivadoras para su futuro alumnado. Idioma: Español DOI: 10.1123/jtpe.2024-0091 Año: 2024 Publicado en: JOURNAL OF TEACHING IN PHYSICAL EDUCATION 44, 1 (2024), 182-195 ISSN: 0273-5024 Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/PID2021-127897NA-I00 Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva) Área (Departamento): Área Didáctica Expres.Corporal (Dpto. Expres.Music.Plást.Corp.) Área (Departamento): Área Educación Física y Depor. (Dpto. Fisiatría y Enfermería)