000144786 001__ 144786
000144786 005__ 20250210083429.0
000144786 0247_ $$2doi$$a10.1123/jtpe.2024-0091
000144786 0248_ $$2sideral$$a139567
000144786 037__ $$aART-2024-139567
000144786 041__ $$aspa
000144786 100__ $$0(orcid)0000-0002-4869-6698$$aMayo-Rota, Carlos$$uUniversidad de Zaragoza
000144786 245__ $$a¿Qué mueve a profesores y profesoras de Educación Física en formación a impartir clase con distintos estilos (des)motivadores? Un estudio basado en el modelo circular
000144786 260__ $$c2024
000144786 5203_ $$aObjetivo: Analizar el proceso motivacional del profesorado de Educación Física en formación y su influencia sobre el estilo motivacional docente en función del género. Método: Siguiendo un diseño transversal, un total de 502 docentes de Educación Física en formación (i.e., estudiantes de Máster) (Medad = 25.31; DT = 4.64; 32.1% mujeres), de distintas universidades españolas participaron en el estudio. Resultados: Los profesores en formación reportaron puntuaciones más altas en la satisfacción de competencia, la motivación controlada, la desmotivación, las conductas controladoras y caóticas, y más bajas en las conductas de apoyo a la autonomía que las profesoras. En ambos géneros, la satisfacción de competencia, a través de la motivación autónoma, predijo las conductas participativas y adaptativas, mientras que, la frustración de competencia, a través de la motivación controlada y la desmotivación, predijo las conductas controladoras y caóticas. Conclusión: La satisfacción de competencia del profesorado en formación de Educación Física parece ser un elemento clave para poder desarrollar un proceso motivacional autodeterminado y el uso de unas conductas docentes motivadoras para su futuro alumnado.
000144786 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/PID2021-127897NA-I00
000144786 540__ $$9info:eu-repo/semantics/closedAccess$$aAll rights reserved$$uhttp://www.europeana.eu/rights/rr-f/
000144786 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000144786 700__ $$0(orcid)0000-0001-8115-0649$$aGarcía-González, Luis$$uUniversidad de Zaragoza
000144786 700__ $$0(orcid)0000-0003-1357-9771$$aDiloy-Peña, Sergio$$uUniversidad de Zaragoza
000144786 700__ $$0(orcid)0000-0001-8245-349X$$aGarcía-Cazorla, Javier$$uUniversidad de Zaragoza
000144786 700__ $$0(orcid)0000-0002-1543-5109$$aAbós, Ángel$$uUniversidad de Zaragoza
000144786 7102_ $$13001$$2187$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Expres.Music.Plást.Corp.$$cÁrea Didáctica Expres.Corporal
000144786 7102_ $$11006$$2245$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Fisiatría y Enfermería$$cÁrea Educación Física y Depor.
000144786 773__ $$g44, 1 (2024), 182-195$$pJ. teach. phys. educ.$$tJOURNAL OF TEACHING IN PHYSICAL EDUCATION$$x0273-5024
000144786 8564_ $$s990741$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/144786/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000144786 8564_ $$s1003779$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/144786/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000144786 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:144786$$particulos$$pdriver
000144786 951__ $$a2025-02-10-08:31:29
000144786 980__ $$aARTICLE