000145255 001__ 145255
000145255 005__ 20241015122513.0
000145255 0247_ $$2doi$$a10.51302/ceflegal.2013.11617
000145255 0248_ $$2sideral$$a82234
000145255 037__ $$aART-2013-82234
000145255 041__ $$aspa
000145255 100__ $$0(orcid)0000-0001-8815-2102$$aGonzález-Varas Ibáñez, Alejandro$$uUniversidad de Zaragoza
000145255 245__ $$aEntre lo público y lo privado: la financiación de la enseñanza en España y el ejercicio de los derechos educativos
000145255 260__ $$c2013
000145255 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000145255 5203_ $$aEl presente trabajo de investigación supone un estudio jurídico de los medios previstos en nuestro ordenamiento jurídico para financiar la enseñanza y, de este modo, facilitar el ejercicio de derechos fundamentales. Dentro de estos, cobran protagonismo el derecho a la educación, la creación de centros docentes y la elección del modelo educativo que mejor se ajuste a las propias preferencias. Esta financiación está destinada, pues, a remover los obstáculos económicos que pueden dificultar la ejecución de esos derechos. Al mismo tiempo, esta colaboración económica de la Administración educativa con las instituciones educativas de origen social le supone a aquella un ahorro dentro del presupuesto de enseñanza. No obstante, en ocasiones se ha entendido que una de sus consecuencias es la incorporación de los centros financiados al sistema público de educación, aspecto sobre el cual se profundiza. La conclusión es que esta financiación no tiene por objeto que la Administración absorba a los centros privados sino, simplemente, facilitar el ejercicio de los derechos fundamentales. Por otra parte, se trata de una tarea en que la persona es insustituible, por lo que el servicio público no podría llegar a colmar todas las expectativas y necesidades del titular del derecho fundamental.
Para abordar estas cuestiones se comienza estudiando el régimen jurídico de la creación de centros docentes. A partir de aquí se estudian los diferentes medios de financiación de la enseñanza y se realizan propuestas de nuevos cauces que sigan facilitando el ejercicio de estos derechos y el ahorro para el Estado.
000145255 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000145255 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000145255 7102_ $$14005$$2145$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Derecho Público$$cÁrea Dcho.Eclesiástico Estado
000145255 773__ $$g145 (2013), 91-130$$tCEFLegal, revista práctica de derecho$$x2697-1631
000145255 8564_ $$s1766953$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145255/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000145255 8564_ $$s1374775$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/145255/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000145255 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:145255$$particulos$$pdriver
000145255 951__ $$a2024-10-15-10:50:57
000145255 980__ $$aARTICLE