Abstract: La Educación ambiental a día de hoy es fundamental para poder comprender y desarrollar una conciencia que permita promover habilidades y acciones para frenar el impacto negativo que generamos. La educación ambiental es crucial en la formación del alumnado de primaria ya que fortalece las conexiones entre el medio y la mente, fomentando una conciencia crítica y responsable hacia los desafíos climáticos actuales. Sin embargo el profesorado de educación primaria carece de una base sólida de conocimientos sobre la educación ambiental, impidiendo una correcta transmisión de conocimiento en la implementación en las asignaturas para el alumnado. El objetivo principal de este trabajo es diseñar un programa de educación ambiental para segundo ciclo de educación primaria (8-9 años) en el colegio San Gabriel (Zuera) en Zaragoza. Este proyecto consta de 4 sesiones repartidas a lo largo de los tres trimestres en las asignaturas de educación física, educación plástica y visual y ciencias de la naturaleza, cuya duración es en torno a los 50 minutos cada una. Además, previamente a la realización de estas sesiones, el profesorado participará en una formación sobre conocimientos básicos de educación ambiental de 3 horas de duración aproximada. Además, este trabajo de indagación de los diferentes programas existentes en la educación ambiental, y la formación que obtienen tanto el alumnado como el profesorado busca mejorar y ampliar los conocimientos de educación ambiental con actividades ajustadas al segundo ciclo de educación primaria. Asimismo, se hace una revisión de cómo se aborda la implementación de la educación ambiental en las asignaturas establecidas en el currículum de primaria asignado en la actualidad.