TAZ-TFG-2024-3364


Cristología y política imperial en la figura de Osio de Córdoba

Castellano Laplaza, Bruno
Sopeña Genzor, Gabriel (dir.) ; Moreno Resano, Esteban (dir.)

Universidad de Zaragoza, FFYL, 2024

Graduado en Historia

Resumen: El presente trabajo busca analizar las posibles ideologías políticas y teológicas que presenta la figura de Osio de Córdoba a través de un análisis de estudios previos realizados sobre su figura, basados en las escasas fuentes primarias que sobreviven. Con esto en mente el dicho trabajo espera analizar la posible ideología que se puede discernir de Osio a través de las fuentes que poseemos y los análisis realizados sobre estas por los diferentes autores en distintas épocas, manteniendo siempre en mente que estos estudios estarán siempre limitados por el espacio cronológico que nos separa de Osio y la escasez de fuentes fiables que poseemos sobre el personaje.
El trabajo se subdivide en cuatro secciones principales: una breve explicación del tratamiento de la figura de Osio por la historiografía reciente, una introducción al personaje de Osio, un análisis de su servicio en la corte de Constantino y su posibles ideas políticas y una sección final en la que se analiza su impacto sobre el canon eclesiástico y el entendimiento cristiano de la consubstancialidad del Padre y del Hijo. Seguidamente se realiza una conclusión en la que analiza cómo su ideología pudo estar predeterminada por la dualidad de su oficio como obispo y como consejero imperial.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Filosofía y Letras
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)