Humor y novela en La saga/fuga de J. B.
Resumen: La creación del mundo ficticio de La saga/fuga de J. B. responde a una metafísica marcada por el temperamento irónico e humorístico de su autor-narrador-protagonista, José Bastida. A diferencia de las narraciones de corte realista, cuyos mundos de ficción se constituyen a partir de ejes de selección y combinación limitados por las convenciones del realismo, la perspectiva irónico-humorística ofrece la posibilidad de abrir el mundo de ficción a infinidad de posibles combinaciones de elementos de lo más variado, muchas de ellas absurdas y cómicas, pero coherentes con este planteamiento.
Idioma: Español
DOI: 10.55422/bbmp.788
Año: 2022
Publicado en: Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo 98, 1 (2022), 97-124
ISSN: 0006-1646

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Teor.Liter.y Liter.Compa. (Dpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes.


Exportado de SIDERAL (2024-12-05-08:46:14)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Teoría de la Literatura y Literatura Comparada



 Record created 2024-12-05, last modified 2024-12-05


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)