La Morfología en la Enseñanza Media: reivindicación de un enfoque reflexivo e integrado con el aprendizaje de la sintaxis y la semántica
Resumen: En este artículo se plantea una propuesta de renovación teórica y práctica de la enseñanza de la Morfología en ESO y Bachillerato. Aprovechando el contexto favorable a la reflexión e integración gramatical que se trasluce en el actual currículo nacional (LOMCE) para la materia de Lengua Castellana y Literatura, se propone, en la línea de lo que otros especialistas han defendido previamente, restar protagonismo a la actividad de segmentación y etiquetado formal de palabras elegidas arbitrariamente. Para hacer la enseñanza de la Morfología más eficiente y motivadora, se proponen divisiones de trabajo que organizan las palabras complejas en función de sus propiedades afines, se apuesta por una ejercitación explícita de las propiedades de la alomorfia, la polisemia y la rivalidad sufijal y se integran contenidos semánticos y sintáctico-combinatorios en la práctica morfológica. La propuesta se acompaña de 50 actividades que ejemplifican las ideas presentadas.
Idioma: Español
DOI: 10.5565/rev/regroc.104
Año: 2024
Publicado en: ReGroc: revista de gramática orientada a las competencias 7 (2024), 37-59
ISSN: 2565-0394

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Lengua Española (Dpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Exportado de SIDERAL (2025-01-09-14:59:13)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Lengua Española



 Record created 2025-01-07, last modified 2025-01-09


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)