Resumen: La mayor parte de análisis de las actuales sociedades cibernéticas basados en la obra de Deleuze y Guattari las suelen concebir como sociedades de control y servidumbre maquínica. Esta caracterización se debe a que su concepto de cibernética se reduce a la cibernética de primer orden. Este artículo expone cómo las máquinas no-triviales concebidas por la cibernética de segundo orden permiten desarrollar los aspectos más socialmente emancipadores de la ontología maquínica deleuzoguattariana, sin necesidad de oponerse a las sociedades cibernéticas. Idioma: Español DOI: 10.5209/resf.75762 Año: 2021 Publicado en: Revista de filosofia (Madrid) 46, 1 (2021), 99-119 ISSN: 0034-8244 Factor impacto SCIMAGO: 0.156 - Philosophy (Q2)