Confección y consumo femenino de chapines en Aragón entre la Edad Media y la Modernidad
Resumen: El sector del calzado experimentó un notable desarrollo a finales de la Edad Media. Los chapines estuvieron de moda en todos los países del Occidente cristiano. Eran una especie de chanclo provisto de una suela cuyo grosor llegó a ser considerable en los siglos XV y XVI. En este artículo se analizan las distintas fuentes conservadas para el estudio de su confección y consumo en Aragón durante el tránsito entre el Medievo y la Modernidad. La reglamentación, el aprendizaje y la práctica del oficio, la adquisición de materias primas, el comercio y la fiscalidad a la que estaban sujetos son algunos de los elementos examinados para comprender el uso y significación que tuvieron estos carismáticos zapatos.
Idioma: Español
DOI: 10.6018/medievalismo/642761
Año: 2024
Publicado en: Medievalismo (Madrid) 1, 34 (2024), 307-354
ISSN: 1131-8155

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/HR20-20R-CEMA
Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/PID2021-123509NB-I00
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Historia Medieval (Dpto. Historia)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Exportado de SIDERAL (2025-01-09-14:41:24)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Historia Medieval



 Record created 2025-01-09, last modified 2025-01-09


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)