Resumen: La presente contribución recoge el texto, revisado, corregido y aumentado, de la ponencia que impartí, con casi el mismo título, en el XIX Congreso de la ALFAL. El contenido de este trabajo se centra en el análisis de los llamados marcadores del discurso (MD) como una categoría transversal (o como una clase transversal de palabras) (CTP) según propone la Nueva Gramática de la Lengua Española (NGLE) de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) (2009, vol. I, § 1.9z). Incluyo previamente un balance sobre los estudios de los marcadores del discurso, en el que se destaca que, en 2019, se cumplió el cincuentenario de las primeras publicaciones sobre dichos signos. Reviso el tratamiento que la NGLE ofrece de los MD, destacando lo original y acertado de su propuesta, pero señalando igualmente los desajustes que he detectado en ella. En los dos últimos apartados del texto incorporo mi propio punto de vista (ampliando el número de MD incluibles en la CTP, definiendo el estatuto de la CTP y justificando las diferencias respecto del sostenido por la RAE y la ASALE). Idioma: Español DOI: 10.5935/2218-0761.2023vspe02 Año: 2023 Publicado en: Cuadernos de la ALFAL 15, Esp (2023), 10-32 ISSN: 2218-0761 Tipo y forma: Article (Published version) Área (Departamento): Área Lengua Española (Dpto. Lingüíst.y Liter.Hispán.)
Exportado de SIDERAL (2025-01-10-14:25:20)