Iter Aristotelicum: en torno a la circulación de manuscritos aristotélicos en la España medieval
Resumen: Nuestro trabajo se propone mostrar algunos de los problemas que plantea el estudio de la circulación de manuscritos de interés aristotélico en la España medieval y se concentra en los aspectos metodológicos y tipológicos que suelen condicionar ese estudio. Los materiales seleccionados corresponden a dos momentos de especial importancia para el tema, por distintos motivos, y reflejan entornos de transmisión textual —en ambos casos de carácter complejo y de difícil reconstrucción— muy diversos entre sí: la biblioteca isidoriana y el Toledo de la segunda mitad del s. XII. Muchos de los manuscritos aristotélicos a los que aludimos son deperditi o constituyen una mera hipótesis, pero necesaria para poder explicar de manera satisfactoria la notable extensión del incipiente aristotelismo español en sendos momentos históricos.
Idioma: Español
DOI: 10.48232/eclas.162.04
Año: 2022
Publicado en: Estudios clásicos (Madrid) 162 (2022), 109-127
ISSN: 0014-1453

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Filología Latina (Dpto. Ciencias de la Antigüed.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Exportado de SIDERAL (2025-01-14-15:49:28)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Filología Latina



 Record created 2025-01-14, last modified 2025-01-14


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)