TAZ-TFG-2014-823


El aprendizaje cooperativo: de la teoría a la práctica

Sanz Armunia, Daniel Andrés
López Hernández, Ana (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCSH, 2014
Ciencias de la Educación department, Didáctica y Organización Escolar area

Graduado en Maestro Educación Primaria

Abstract: Este trabajo explica qué es el aprendizaje cooperativo y cómo se aplica en el aula. Empieza por definir este tipo de aprendizaje como una forma de aprender basada en la cooperación entre alumnos para conseguir objetivos comunes. En la primera parte, de contenido más teórico, se expone la definición de aprendizaje cooperativo, las diferencias entre este tipo de aprendizaje y el competitivo e individualizado, el clima del aula más adecuado para desarrollar la cooperación correctamente, las diferencias de este tipo de aula con el aula tradicional y las ventajas del aprendizaje cooperativo. En la segunda parte, se aplica el aprendizaje cooperativo al aula y se explican los aspectos que hay que tener en cuenta para ponerlo en práctica, como los agrupamientos, la asignación de papeles, la forma de estructurar la situación de aprendizaje a través de la interdependencia positiva, las fases de una sesión cooperativa y las técnicas que se aplican en cada tipo de agrupamiento. Termino con un ejemplo de cómo realizar una sesión cooperativa. Las conclusiones presentan los aspectos más importantes del trabajo y recogen un decálogo que enumera los aspectos que un profesor debe tener un cuenta para que su enseñanza sea cooperativa.


Free keyword(s): metodologías activas ; aprendizaje cooperativo ; técnicas cooperativas
Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-sociales-y-humanas-de-teruel
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)