Resumen: Justificación del trabajo: la valoración del estado acido-base (EAB) es esencial en la clínica equina. La gasometría es la herramienta más completa para evaluarlos, pero no siempre está disponible. Objetivos: mostrar la utilidad y sencillez del método de Gamble (MG) para valorar el EAB metabólico en caballos. Material y métodos: estudio retrospectivo en el que se incluyen cuatro casos clínicos representativos de situaciones habituales en clínica equina: uroperitoneo, rabdomiolisis postesfuerzo, cólico oclusivo y cólico obstructivo no estrangulado. En todos ellos se determinó un perfil bioquímico sérico: Na+, K+, Cl-, proteínas totales y tCO2, y gasometría. En todos los casos se realizó una interpretación basada en los valores séricos según el MG (método cuantitativo) y se comparó con otra valoración convencional de los valores gasométricos. Hallazgos más relevantes: en todos los casos se alcanzó un diagnóstico asertivo de la alteración del EAB
utilizando el MG modificado, siendo confirmados los diagnósticos mediante el empleo de la gasometría. Conclusiones y relevancia clínica: este método es válido para estimar el EAB en desequilibrios metabólicos, aunque hay que tener en cuenta que no sirve para desordenes respiratorios y/o mixtos. Este enfoque simplifica la valoración del EAB en clínica equina al no necesitar la gasometría, facilitando la representación gráfica la interpretación de los desequilibrios. Idioma: Español Año: 2012 Publicado en: Journal LAVECCS 4, 1 (2012), 22-27 ISSN: 1688-6100 Tipo y forma: Article (Published version) Área (Departamento): Área Medicina y Cirugía Animal (Dpto. Patología Animal)