Consumidores hipervulnerables en el derecho español y argentino: análisis conceptual y técnico desde una perspectiva comparada
Resumen: Dado que, en dos momentos distintos, pero con objetivos similares, tanto el derecho argentino como el español han introducido en sus respectivos ordenamientos la categoría del consumidor especialmente vulnerable, se propone un estudio conceptual y técnico de la misma en orden a valorar el contenido y alcance de la protección ofrecida por ambos. Especial interés reviste, en cierta medida, el derecho español, por tratarse de un derecho reciente que aporta una técnica novedosa en la forma de abordar el asunto. Este estudio comparativo responde, en consecuencia, a dos objetivos concretos: en primer lugar, enriquecer el análisis del tema propuesto con materiales procedentes de ambos derechos y, en segundo lugar, producir resultados que redunden en beneficio de los dos ordenamientos jurídicos implicados y, más en general, para la determinación de mejoras técnicas en la regulación de la materia en cuestión.
Idioma: Español
DOI: 10.46553/prudentia.98.2024.7
Año: 2024
Publicado en: Prudentia Iuris 98 (2024), [30 pp.]
ISSN: 0326-2774

Financiación: info:eu-repo/grantAgreement/ES/MICINN/PID2019-105489RB-I00
Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Derecho Civil (Dpto. Derecho Privado)
Exportado de SIDERAL (2025-01-22-14:46:12)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > derecho_civil



 Notice créée le 2025-01-22, modifiée le 2025-01-22


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)