El español de Argentina en son de tango. Análisis lingüístico de ¡Che, Bartolo!
Resumen: Análisis lingüístico del tango ¡Che, Bartolo! Se estudian los rasgos diatópicos propios del español del Río de la Plata, en los planos fonéticofonológico, morfosintáctico y léxico.
Analizamos con especial interés las voces de origen lunfardo, una jerga originada en el Buenos Aires del siglo XIX y que ha pervivido a través de las letras del tango.

Idioma: Español
Año: 2009
Publicado en: Analecta Malacitana 27 (2009), 145-163
ISSN: 0211-934X

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Lengua Española (Dpto. Lingüíst. Gral. e Hisp.)
Exportado de SIDERAL (2025-01-22-14:46:18)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
articulos > articulos-por-area > lengua_espanola



 Notice créée le 2025-01-22, modifiée le 2025-01-22


Versión publicada:
 PDF
Évaluer ce document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Pas encore évalué)