TAZ-TFG-2024-2822


Programa de formación sobre el dispositivo de acceso vascular central subcutáneo en pediatría dirigido a enfermeras

Sánchez Funes, María
Marzo Moles, Pilar (dir.)

Universidad de Zaragoza, EUCS, 2024
Fisiatría y Enfermería department, Enfermería area

Graduado en Enfermería

Abstract: el reservorio venoso subcutáneo es un dispositivo de acceso permanente al
sistema vascular que facilita la administración de tratamientos oncológicos de forma cómoda,
rápida y segura, ocasionando mínimas complicaciones para el paciente. Su implantación y uso
ha incrementado, especialmente, entre pacientes de oncología pediátrica con el objetivo de
reducir el impacto familiar, social, emocional y psicológico que suponen la enfermedad y su
tratamiento. La enfermera sostiene un papel fundamental en el manejo del RVS y a la hora de
facilitar la resolución de las necesidades que requieren el niño y su familia. Sin embargo, existe
un déficit de conocimiento en el manejo del RVS y una ausencia de criterios estandarizados,
además de haberse detectado falta de formación por parte del personal de enfermería de nueva
incorporación, subrayando la necesidad de establecer una actuación de calidad y segura a
través de un programa de capacitación.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-de-la-salud
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)