Resumen: Analiza la quiebra de los derechos disfrutados por los trabajadores subcontratados a través de empresas multiservicios, respecto de los trabajadores de empresas principales, y de empresas auxiliares especializadas por la vía de la negociación de convenios de empresa. Como se señala la prioridad aplicativa de los convenios de empresa no es la única causa que ha contribuido en el auge de los convenios de empresas multiservicios: la dificultad en la identificación del convenio de sector aplicable a las empresas multiservicios y, en relación con ello, la existencia de una doctrina jurisprudencial. y administrativa poco clara, que establece la aplicación prevalente del convenio de la empresa multiservicios respecto de la norma convencional de sector, sin determinar el alcance material, también son elementos que han impulsado esta realidad. el ámbito aplica- tivo del convenio de sector, en relación con las materias no enumeradas en el artículo 84.2 del ET y reguladas por un convenio sectorial, cuando concurre con un convenio de empresa, no queda suficientemente definido, sin perjuicio de que, a efectos de subrogación en las relaciones laborales en los supuestos de sucesión de contratas, obiter dicta, los TSJ tienden a considerar la aplicación del convenio de sector. Idioma: Español DOI: 10.51302/rtss.2019.1270 Año: 2019 Publicado en: Trabajo y seguridad social, CEF 436 (2019), 21-48 ISSN: 2792-8314 Tipo y forma: Article (Published version) Área (Departamento): Área Derecho Trabajo y S.S. (Dpto. Derecho de la Empresa)