El inventario de bienes (1531) de Guillemyn Baqua. Un apunte sobre la actividad de los escultores franceses entre la Ribera de Navarra y Aragón en el Primer Renacimiento
Resumen: El estudio de un inventario post mortem inédito de los bienes del entallador francés Guillemin Leveque ha permitido efectuar una aproximación a la modesta realidad socioeconómica y laboral de los profesionales de la escultura de segundo rango en el contexto del Primer Renacimiento. Los datos que aporta el documento, unidos a otros ya conocidos sobre su actividad, evidencian los estrechos vínculos personales y laborales que mantuvo con la comunidad de escultores franceses establecida en el valle medio del Ebro, en particular con Esteban de Obray y Gabriel Joly.
Idioma: Español
DOI: 10.18002/da.v0i19.6169
Año: 2020
Publicado en: De arte (León) 19 (2020), 43-59
ISSN: 1696-0319

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Historia del Arte (Dpto. Historia del Arte)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.


Exportado de SIDERAL (2025-01-30-16:18:15)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Historia del Arte



 Registro creado el 2025-01-30, última modificación el 2025-01-30


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)