Cine y derechos de la infancia: Ladybird, ladybird
Resumen: Con este análisis de la película Ladybird, ladybird, del director británico Ken Loach, se busca rendir un homenaje a la extensa y reconocida trayectoria académica del profesor Javier de Lucas Martín, entre cuyas líneas de investigación y docencia se encuentra la de “Cine y Derecho”. En este artículo se abordan muchas de las cuestiones que son objeto del estudio de Javier de Lucas tanto en su búsqueda por ampliar y profundizar en el análisis crítico del derecho y del mundo globalizado en el que vivimos, como en su preocupación y esfuerzo constante por denunciar la marginalidad en la que viven en nuestras sociedades “los sin derechos”. 
Idioma: Español
DOI: 10.7203/CEFD.49.26157
Año: 2023
Publicado en: Cuadernos Electronicos de Filosofia del Derecho 49 (2023), 887-899
ISSN: 1138-9877

Factor impacto CITESCORE: 0.1 - Law (Q4) - Philosophy (Q4)

Factor impacto SCIMAGO: 0.129 - Philosophy (Q3) - Law (Q4)

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Filosofía del Derecho (Dpto. Dcho.Pe.,Filos.D.e Hª D.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use. You may not use the material for commercial purposes. If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.


Exportado de SIDERAL (2025-01-30-20:32:11)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Filosofía del Derecho



 Record created 2025-01-30, last modified 2025-01-30


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)