Resumen: El creciente comercio internacional, el crecimiento poblacional y su consecuente demanda de proteínas de origen animal en los países en vías de desarrollo y emergentes, han dado lugar a un considerable aumento en el número de animales criados, transportados y procesados en todo el mundo. Esto ha derivado en un aumento de la distancia recorrida y el tiempo de viaje, estimulando ciertas mejoras en la infraestructura ganadera; camiones con mayor autonomía; capacidad de carga y adaptados a las necesidades biológicas de los animales; reducción de costos de operación; y liberalización de restricciones zoosanitarias que facilitan el comercio internacional. La presente revisión hace un análisis pormenorizado y actualizado del transporte de larga distancia con una visión de conjunto. Si se toma en cuenta que la tendencia actual es aumentar el tiempo del transporte, escalas logísticas y transportes mixtos, es necesario desarrollar sistemas de evaluación y toma de decisiones con herramientas y protocolos que minimicen el coste biológico en el ganado bovino. Idioma: Español DOI: 10.22319/rmcp.v11i2.4767 Año: 2020 Publicado en: REVISTA MEXICANA DE CIENCIAS PECUARIAS 11, 2 (2020), 517-538 ISSN: 2007-1124 Factor impacto JCR: 1.048 (2020) Categ. JCR: AGRICULTURE, DAIRY & ANIMAL SCIENCE rank: 46 / 63 = 0.73 (2020) - Q3 - T3 Factor impacto SCIMAGO: 0.205 - Veterinary (miscellaneous) (Q3) - Animal Science and Zoology (Q3)