000150725 001__ 150725
000150725 005__ 20250214153850.0
000150725 0247_ $$2doi$$a10.31637/epsir-2025-763
000150725 0248_ $$2sideral$$a142719
000150725 037__ $$aART-2025-142719
000150725 041__ $$aspa
000150725 100__ $$0(orcid)0000-0002-6517-8323$$aCuevas Salvador, Jesús$$uUniversidad de Zaragoza
000150725 245__ $$aFormación en orientación profesional del Sistema de Formación Profesional en alumnado del Máster Universitario en Profesorado
000150725 260__ $$c2025
000150725 5060_ $$aAccess copy available to the general public$$fUnrestricted
000150725 5203_ $$aIntroducción: Los desafíos que debe afrontar la Formación Profesional, el abandono de los estudios, el déficit en destrezas para la formación a lo largo de la vida, y la falta de iniciativa para la autoorientación, han llevado a formular el objetivo general de este estudio: analizar las percepciones del alumnado, en relación con la orientación profesional, a través de la metodología de aprendizaje basada en proyectos, en la formación inicial para la docencia de los ciclos de Formación Profesional, en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado. Metodología: Diseño metodológico cuasi experimental, implementando el aprendizaje basado en proyectos (Alfa de Cronbach α=,797), en una muestra no probabilística de 42 estudiantes (n=42), Universidad de Zaragoza (España). Resultados:    La capacidad de análisis es media baja en el 95% del alumnado, sin embargo la correlación Pearson entre las variables comunicación y análisis es alta r=,937. Discusión: El progreso tecnológico y digital de la sociedad postindustrial debe revisar la orientación profesional en relación con la información del mercado laboral y la evolución de las competencias. Conclusiones: El hallazgo principal de esta investigación está relacionado con la falta de análisis de prospección del alumnado en relación con el Catálogo Nacional de Estándares de Competencia.
000150725 536__ $$9info:eu-repo/grantAgreement/ES/DGA/S50-23R
000150725 540__ $$9info:eu-repo/semantics/openAccess$$aby-nc-nd$$uhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
000150725 655_4 $$ainfo:eu-repo/semantics/article$$vinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
000150725 7102_ $$14013$$2210$$aUniversidad de Zaragoza$$bDpto. Didácticas Específicas$$cÁrea Didáctica Ciencias Socia.
000150725 773__ $$g10 (2025), 1-19$$pEur. public soc. innov. rev.$$tEuropean public & social innovation review$$x2529-9824
000150725 8564_ $$s387807$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150725/files/texto_completo.pdf$$yVersión publicada
000150725 8564_ $$s2243699$$uhttps://zaguan.unizar.es/record/150725/files/texto_completo.jpg?subformat=icon$$xicon$$yVersión publicada
000150725 909CO $$ooai:zaguan.unizar.es:150725$$particulos$$pdriver
000150725 951__ $$a2025-02-14-14:03:25
000150725 980__ $$aARTICLE