Abstract: Este proyecto consiste en una serie de ilustraciones independientes realizadas a bolígrafo y cuya temática oscila entre la cotidianidad y el día a día de su creadora. Todas las ilustraciones hablan de comportamientos rutinarios de una persona corriente, se enfocan hacia escenas que son familiares para todos y que constituyen nuestra vida diaria. El objetivo consiste en capturar la magia de lo cotidiano, recrearse en aquello que has visto millones de veces y que te es familiar dotándole de nuevo de esa importancia a las pequeñas acciones que realizamos diariamente (tan evidentes y obvias que no se ven). Lleva implícito el análisis de la sociedad en la que se sitúan, ya que el arte sólo puede entenderse situado en un marco y en el momento histórico y social en el que se realiza, teniendo en cuenta el mundo de los media y la estetización generalizada, entre otros factores. Por ello, la labor reside en la observación de un entorno que se plantea banal, corriente para su posterior selección y muestra de esta misma realidad presentándose ahora como la impecable plástica de lo común invitando a una reflexión sobre la misma y sobre el entorno en el que se sitúa utilizando como medio la experiencia estética propia del arte. (El arte como desocultamiento de lo que permanece oculto ante nuestros ojos, a pesar de ser evidente). De alguna manera se trata de hacer ver que el arte puede hallarse en aquellos rincones ya descubiertos, explorados e incluso explotados que nos rodean, en las situaciones que siempre pasan desapercibidas, en acciones rutinarias y carentes de verdadera importancia. Se trata de hacer ver que el arte puede resurgir, aparecer en cualquier lugar o situación si se sabe mirar con el cristal adecuado. Pero sin olvidar lo más importante; la reflexión a la que se pretende guiar al espectador. ¿Por qué hacemos lo que hacemos? ¿Por qué hemos sistematizado de esta manera nuestro tiempo? Las ilustraciones se agrupan en grupos de tres, representando así una misma escena desde tres puntos de vista diferentes y consiguiendo crear una composición entre las tres perspectivas, consiguiendo un enfoque global de una situación rutinaria planteada.