Paisajes del agua en la Zaragoza del siglo XV. Desafíos y patrimonio arqueológico hidráulico de una sociedad bajomedieval
Resumen: En este estudio se realiza una lectura diacrónica del palimpsesto territorial en el que se asienta y desarrolla la ciudad de Zaragoza en el siglo XV, centrada específicamente en el análisis de la dinámica hidrogeomorfológica que amenazaba Santa María la Mayor y el abandono del cauce habitual, explicando factores inéditos hasta la actualidad, como la corta del meandro de Balsas de Ebro Viejo y su relación con el puente en construcción. Con una estrategia interdisciplinar, acorde con la nueva forma de comprender y actuar en el complejo sistema de relaciones entre componentes naturales y culturales en una sociedad urbana bajomedieval, la investigación partió de una hipótesis y una exhaustiva búsqueda de información archivística y fuentes documentales históricas y geográficas sobre el agua en Zaragoza en el siglo XV, elaborando un guion conceptual que integrara la doble dimensión sincrónica del espacio y diacrónica del tiempo.
Idioma: Español
DOI: 10.17561/at.25.7891
Año: 2025
Publicado en: Agua y Territorio 25 (2025), 87-102
ISSN: 2340-8472

Tipo y forma: Article (Published version)
Área (Departamento): Área Geografía Física (Dpto. Geograf. Ordenac.Territ.)

Creative Commons You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.


Exportado de SIDERAL (2025-03-13-08:39:25)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles > Artículos por área > Geografía Física



 Record created 2025-03-13, last modified 2025-03-13


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)