Arquitectura y educación en los años 50. El Instituto Laboral de Tarazona (Zaragoza), uno de los primeros centros de modalidad industrial
Resumen: La creación de Institutos Laborales constituyó un hito destacado de la arquitectura docente del régimen franquista. Al final de los cuarenta, cuando se produjo el primer deshielo de la posguerra, se impulsó su establecimiento para formar nuevos trabajadores con especial capacitación técnica. Estos centros, que comenzaron a construirse a principios de los cincuenta conforme a lo definido en la Ley de 16 de julio de 1949, posibilitaron el acceso a la cultura a un elevado número de jóvenes que hasta entonces no habían podido lograrlo por falta de medios o recursos económicos. Su formación se consideró como una inversión en el futuro del país y fue fruto de sus necesidades socio-económicas. El bachillerato laboral cumplía una doble función, por un lado, ampliaba los conocimientos adquiridos en la escuela primaria, y, por otro, permitía conseguir una preparación práctica que orientaba para un ejercicio profesional. Este trabajo tiene como finalidad documentar y analizar la historia del Instituto Laboral Jesús Rubio de Tarazona (Zaragoza), creado en 1950 y diseñado por el arquitecto Alejandro Allanegui Félez. Dado que se trata de una construcción temprana nos encontramos ante un conjunto que explora una vía intermedia entre tradición y modernidad, pero que atendió a criterios formales y pautas funcionales que fueron tenidos en cuenta por los proyectistas de los futuros Institutos Laborales. Hoy permanece en uso como IES Tubalcaín.
Idioma: Español
DOI: 10.14201/fdp.31442
Año: 2025
Publicado en: Futuro del Pasado 16 (2025), 907-955
ISSN: 1989-9289

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Historia del Arte (Dpto. Historia del Arte)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.


Exportado de SIDERAL (2025-03-26-14:03:56)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Historia del Arte



 Registro creado el 2025-03-19, última modificación el 2025-03-26


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)