En : IX Congreso Nacional de i+D en Defensa y Seguridad; 15, 16 y 17 de noviembre de 2022; Actas 2023
Ministerio de Defensa. Secretaría General Técnica.
Madrid
Pp: 1293-1300
Resumen: Las redes sociales no solo forman parte de la comunicación institucional del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas españolas desde 2012, sino que se han convertido en el primer canal oficial de comunicación con la sociedad. A diferencia de los perfiles sociales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los del ámbito militar no constituyen, con excepción de las cuentas de la Unidad Militar de Emergencias, un instrumento para proporcionar un servicio público per se, sino una herramienta destinada principalmente a la difusión de información corporativa y a la mejora de la imagen de la Defensa. Esta comunicación persigue analizar comparativamente la estrategia social media diseñada por el Ministerio de Defensa, el Estado Mayor de la Defensa, el Ejército de Tierra, el Ejército del Aire y del Espacio, la Armada y la Unidad Militar de Emergencias en dichas plataformas digitales, así como la evolución de la presencia, el alcance y la interacción con la ciudadanía lograda en la última década, con el fin último de determinar su eficacia en la consecución de una sólida Cultura de Defensa. Para ello, la investigación combina un método cualitativo, las entrevistas semiestructuradas a los community managers de las redes sociales de las citadas instituciones de la Defensa en España, con uno cuantitativo, el análisis de los indicadores o métricas sociales más relevantes en las plataformas en las que atesoran más seguidores: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Este trabajo, por lo tanto, es fruto de la colaboración como entrevistados de los responsables de la gestión de las principales redes sociales de la Defensa y el uso de una avanzada herramienta de análisis contratada para el estudio: Fanpage Karma.
Nota: Enlace al documento: https://publicaciones.defensa.gob.es/ix-congreso-nacional-de-i-d-en-defensa-y-seguridad-15-16-y-17-de-noviembre-de-2022-actas-libros-pdf.html