Los rituales en cuevas asociados a Artemis/Diana en la Antigüedad greco-romana (siglos VII a.C. - V d.C.)
Resumen: Artemis/Diana es una divinidad greco-romana vinculada con la naturaleza, lo salvaje, las mujeres, lo liminal, y que no se adapta a las normas cívicas clásicas. Debido a estos aspectos, en las narrativas míticas y en las prácticas rituales, la diosa se asociaba con la naturaleza de la cueva, una topografía alejada de lo civilizado, en la que se ubicaban entradas al Inframundo, portales que ponen en contacto a los humanos con lo sobrenatural, con lo reproductivo y lo femenino. Este artículo pretende estudiar la figura simbólica de la diosa Artemis/Diana y su culto ligado a las cuevas, prestando especial atención a los cultos femeninos. Y es que, desde la perspectiva de género, las mujeres de la Antigüedad, ya sean divinidades, fieles o sacerdotisas, han sufrido una invisibilización como sujetos activos religiosos por parte de la historiografía tradicional.
Idioma: Español
Año: 2024
Publicado en: Itálica (Sevilla, 2015) 6 (2024), [29 pp.]
ISSN: 2444-6777

Originalmente disponible en: Texto completo de la revista

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial.


Exportado de SIDERAL (2025-03-26-13:53:36)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos



 Registro creado el 2025-03-26, última modificación el 2025-03-26


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)