Placenta accreta post uterine artery embolization. Case report [Placenta acreta postembolización de las arterias uterinas. Reporte de caso]
Resumen: ANTECEDENTES: La embolización de las arterias uterinas es una herramienta terapéutica efectiva y mínimamente invasiva para tratar pacientes con miomas sintomáticos; sin embargo, su utilidad en pacientes con deseo de embarazo es motivo de controversia.
OBJETIVO: Analizar la utilidad de la embolización de las arterias uterinas en pacientes con deseo de embarazo, con diagnóstico de mioma uterino sintomático.
CASO CLÍNICO: Paciente de 37 años con mioma tratado mediante la embolización de las arterias uterinas en 2018; quedó embarazada espontáneamente dos años después de la intervención. El embarazo trascurrió con diagnóstico de placenta previa y crecimiento intrauterino restringido. Durante la cesárea, indicada por sangrado en el tercer trimestre, se encontró acretismo placentario, causa de la atonía uterina que requirió histerectomía puerperal.
CONCLUSIONES: Si bien el embarazo posterior a la embolización de las arterias uterinas es posible, la miomectomía es la técnica de elección para el tratamiento de miomas sintomáticos en mujeres con deseo de embarazo. La bibliografía sugiere que los embarazos postembolización de las arterias uterinas pueden complicarse con acretismo, aumento de sangrado o en la tasa de cesáreas, pero los análisis son heterogéneos. Las pacientes deben ser debidamente informadas y los obstetras considerar estas complicaciones en el seguimiento del embarazo.
Palabras clave: Embolización de arterias uterinas, miomas, tercer trimestre del embarazo, mioma uterino, placenta previa, cesárea

Idioma: Español
DOI: 10.24245/gom.v89i8.5240
Año: 2021
Publicado en: Ginecología y obstetricia de México 89, 8 (2021), 641-646
ISSN: 0300-9041

Factor impacto CITESCORE: 0.2 - Medicine (Q4)

Factor impacto SCIMAGO: 0.11 - Obstetrics and Gynecology (Q4) - Medicine (miscellaneous) (Q4)

Tipo y forma: Artículo (Versión definitiva)
Área (Departamento): Área Obstetricia y Ginecología (Dpto. Cirugía)

Creative Commons Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace. No puede utilizar el material para una finalidad comercial.


Exportado de SIDERAL (2025-03-26-13:55:14)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Artículos > Artículos por área > Obstetricia y Ginecología



 Registro creado el 2025-03-26, última modificación el 2025-03-26


Versión publicada:
 PDF
Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)