Resumen: El artículo evalúa y expone la participación de un grupo de militares exiliados republicanos españoles, denominados "hispanosoviéticos", en la asistencia técnico-militar brindada a la Revolución Cubana entre 1960 y 1962. Focalizándose en las figuras de Ramón Soliva y Francisco Ciutat, se explora su rol en la profesionalización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y en la consolidación del poder infraestructural del nuevo régimen cubano. Se detalla su experiencia previa en el Ejército Popular de la República y su formación en academias soviéticas, destacando cómo su experticia fue instrumental para la reorganización militar y la defensa de Cuba durante episodios clave como la invasión de Bahía de Cochinos y la Crisis de los Misiles. Además, se evalúa el impacto de los hispanosoviéticos en la construcción de un ejército revolucionario con funciones sociales y políticas, marcando un legado que trasciende la Guerra Fría. Este estudio subraya la dimensión transnacional de las luchas anticolonialistas y antifascistas, resaltando cómo el fenómeno del exilio se convirtió en un eje vertebrador de determinadas dinámicas globales propias de la Guerra Fría.
The article evaluates and examines the participation of a group of exiled Spanish Republican military officers, known as "Hispanosovietics," in the technical-military assistance provided to the Cuban Revolution between 1960 and 1962. Focusing on the figures of Ramón Soliva and Francisco Ciutat, it explores their role in the professionalization of the Revolutionary Armed Forces (FAR) and the consolidation of the new Cuban regime, highlighting how their contribution was crucial to the military reorganization and defense of Cuba during key events such as the Bay of Pigs invasión, the Missile Crisis and the called “Fight Against Bandits”. Additionally, the study assesses the impact of these agents on the construction of a revolutionary army with social and political functions, leaving a legacy that transcends the Cold War. Idioma: Español DOI: 10.6018/nav.648861 Año: 2025 Publicado en: Naveg@merica 34 (2025), [31 pp.] ISSN: 1989-211X Originalmente disponible en: Texto completo de la revista