Intentando no olvidar: Acerca de la didáctica de la dictadura franquista en clases de Cultura y civilización.
Resumen: En tiempos de una tendencia hacia uniformidad y de la tan mentada globalización cultural –expresión que a día de hoy seguimos usando sin saber muy bien lo que significa, haciendo talante de nuestra manera de proceder-, es necesario resaltar el trabajo de las clases de historia que pretenden recordar los lazos que nos unen, que nos dan identidad y personalidad. Estudiar las consecuencias del inmenso drama de la Guerra Civil española y la dictadura franquista desde sus orígenes totalitarios, pasando por su evolución posterior hasta los ámbitos de la transición política a la democracia, implica también la recuperación de la memoria de los "silenciados". Volver a sus tragedias personales puede implicar en el estudiante el reencuentro con un tipo de historia basado en el compromiso social.
Idioma: Español
Año: 2011
Publicado en: Revista de Claseshistoria 10, 232 (2011), 75-86
ISSN: 1989-4988

Tipo y forma: Article (Published version)

Rights Reserved All rights reserved by journal editor


Exportado de SIDERAL (2025-04-01-11:03:12)


Visitas y descargas

Este artículo se encuentra en las siguientes colecciones:
Articles



 Record created 2025-04-01, last modified 2025-04-01


Versión publicada:
 PDF
Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)