Abstract: La descarbonización de industrias intensivas en energía es un paso clave para reducir el impacto del cambio climático. La industria siderúrgica, por sí sola, es responsable del 7% de las emisiones globales de CO2. El objetivo de este trabajo es proponer, modelar y comparar el potencial de descarbonización, técnica y económicamente, de diferentes conceptos para la industria siderúrgica. Los objetivos específicos son: (i) modelar un sistema de captura de CO2 basado en el ciclo del calcio (CaL); (ii) integrar el sistema de CaL en siderurgia; (iii) integrar un modelo de pirólisis de biomasa en siderurgia; (iv) comparación tecno-económica de ambos conceptos con bibliografía. Se modelará en Aspen Plus una planta de captura de CO2 mediante la tecnología CaL y se validará con datos de bibliografía. Posteriormente, se integrará en un modelo de una planta siderúrgica de alto horno, en el contexto de Power-to-gas y oxi-combustión. Asimismo, se integrará un proceso de pirólisis de biomasa en el modelo de planta siderúrgica convencional. Estos dos modelos integrados se compararán en base a indicadores tecno-económicos cuantitativos con una planta de referencia y con otros conceptos de bajas emisiones publicados en la bibliografía.