TAZ-TFG-2024-2091


Análisis del comercio agroalimentario español entre 2011 y 2022

Leach Solchaga, Teresa
Pinilla Navarro, Vicente (dir.)

Universidad de Zaragoza, ECON, 2024
Departamento de Estructura e Historia Económicas y Economía Pública,

Programa conjunto en ADE/DERECHO (Grados)

Resumen: El sector agroalimentario español ha experimentado un crecimiento incesante durante las últimas décadas, demostrando un alto nivel de productividad, especialización y concentración de la industria. Siendo uno de los principales países exportadores en Europa y gran protagonista en el comercio internacional mundial, España reafirma en la última década la solidez de su capacidad productiva agraria. En este trabajo se recoge, a partir de información obtenida de FAOSTAT, un análisis empírico que verifica la existencia de un efecto de mercado interno. El sector se ha reforzado en una serie de productos caracterizados por su calidad y cuidado en su proceso productivo. Una vez superado el proceso de integración europea, su comercio internacional continúa creciendo de forma sobresaliente, gracias al valor añadido de productos como el vino, la carne de cerdo o el aceite de oliva, que se han beneficiado de la especialización del proceso, la concentración de la industria y del desarrollo de economías de escala. De esta forma, los productos españoles pueden responder a su alta demanda, posicionándose a la cabeza de los intercambios europeos.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Facultad de Economía y Empresa
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)