TAZ-TFG-2024-1258


El TDAH en el contexto educativo, familiar y social

Arenas Ledesma, Raquel
Maria Pilar Gil Lacambra (dir.)

Universidad de Zaragoza, FCHE, 2024

Graduado en Magisterio en Educación Infantil

Abstract: En el trabajo que presento a continuación vamos se aborda un estudio centrado en la atención de niños que padecen Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este trastorno es muy común en las aulas actuales, por lo que es fundamental comprender su origen, etiología, causas, diagnóstico y tratamiento. A medida que avancemos, conoceremos las contribuciones de los investigadores que han trabajado en este campo, ya que juegan un papel crucial en nuestro estudio.
En términos generales, examinaremos cómo se gestiona el día a día en el aula con alumnos que tienen déficit de atención e hiperactividad, qué estrategias de refuerzo se utilizan para abordar las conductas problemáticas, cómo se implementan estas estrategias, las habilidades sociales de estos niños, cómo se fomenta la dinámica entre profesor y alumno, el apoyo a las familias, la colaboración entre profesionales, etc.
El principal objetivo de este trabajo es adquirir un mayor conocimiento sobre el TDAH. Estos entornos son los pilares fundamentales en la vida de los niños. Aunque todo está dicho a nivel general, estas situaciones se dan a diario en los centros educativos. Por ello, es crucial aprender a abordar y resolver estas situaciones de forma adecuada para que los niños, junto con sus familias, puedan llevar una vida lo más normal y estructurada posible.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Academic Works > Trabajos Académicos por Centro > facultad-de-ciencias-humanas-y-de-la-educacion-de-huesca
Academic Works > End-of-grade works



Back to search

Rate this document:

Rate this document:
1
2
3
 
(Not yet reviewed)