Abstract: En las Fuerzas Armadas la evolución de la tecnología militar está produciendo que todos y cada uno de los manuales de actuación, encargados de establecer los métodos de trabajo, sean modificados y actualizados. Un ejemplo muy claro, es la notable fuerza que han ido cogiendo los drones en los últimos conflictos militares. Destacando el escenario de Ucrania, los drones han desarrollado un elemento fundamental en las operaciones terrestres. Los drones, entre la gran variedad de usos que ofrecen, destacan por la capacidad de observación en el apoyo a la función de combate fuegos, de tal forma que pueden ser esenciales en el procedimiento de corrección de fuegos. El procedimiento de corrección de fuegos habitual emplea a un equipo de observadores avanzados a través del cual se visualiza el impacto en primera persona. Para ello, es evidente que dicho equipo se debe encontrar en una posición suficientemente adelantada como para poder visualizar tanto el objetivo como el impacto real. El principal riesgo que incita esta práctica es que dicho equipo de observadores sea descubierto por el enemigo. Además, la corrección que realiza el ojo humano de los observadores tiene una precisión limitada. Los drones son una solución eficaz a los dos problemas planteados y pueden potenciar el trabajo del equipo de observadores ofreciendo mayor seguridad y exactitud. Es por ello que la finalidad del trabajo es desarrollar un nuevo procedimiento de corrección de fuegos en el que los drones tomen un papel principal junto al equipo de observadores avanzados.