TAZ-TFG-2022-014


Estudio y mejora de los materiales de fortificación en Zona de Operaciones

García Cuadrado, María del Carmen
Gracia Ramos, Ángel ( Tutor académico) (dir.) ; Fernández Llamazares, Ana (Tutor militar) (dir.)

Universidad de Zaragoza, CUD, 2022

Graduado en Ingeniería de Organización Industrial

Resumen: Dadas las actuales misiones en Zona de Operaciones de las Fuerzas Armadas, las Unidades de Ingenieros dependen en gran medida de las capacidades del propio país en el que se despliega, en lo que a medios de fortificación de bases respecta. En muchas ocasiones este hecho ha contribuido a la demora o al incumplimiento de la misión a la hora de adquirir mano de obra, maquinaria, materias primas, etc. Por lo tanto, dada la situación se deduce la necesidad de proyectar maquinaria o materiales desde Territorio Nacional a fin de solventar estos problemas y cumplir con la misión requerida.
Se debe tener en cuenta que los medios de fortificación que se puedan proyectar al extranjero deben ser ligeros, sencillos y fáciles de transportar por diferentes medios (marítimo, terrestre o aéreo). Uno de los materiales más utilizados en las bases en el extranjero son las barreras de hormigón. Se han utilizado los requisitos anteriores para llevar a cabo una investigación de cómo mejorarlas partiendo de lecciones aprendidas en zona de operaciones y entrevistas sobre estos materiales. Los principales problemas detectados entre otros, han sido la dificultad de encontrar hormigón con unas especificaciones técnicas sobre todo en las dosificaciones de las materias primas, falta de normativa local en la producción y distribución del hormigón, retrasos temporales en el suministro de hormigón en obra, problemas para mantener el hormigón en movimiento y homogéneo en la cuba, etc.
Analizadas las deficiencias de las barreras de hormigón y barajando diferentes alternativas, este trabajo propone la adquisición de una planta de hormigón portátil y con ello el uso de hormigón in situ gestionado por las propias Unidades de Ingenieros en el extranjero. Esta maquinaria facilitaría los trabajos continuos eliminado así los tiempos de espera, el aumento del rendimiento de la unidad, el cumplimiento de cronogramas temporales preestablecidos, la posibilidad de realizar trabajos con hormigón de mayor envergadura y principalmente elegir personalmente las especificaciones del hormigón a utilizar.
Se han analizado diferentes propuestas de plantas de hormigón portátil y finalmente se ha elegido aquella que cumplía en mayor medida con los objetivos marcados anteriormente por personal que ha estado relacionado directamente con esta problemática.


Tipo de Trabajo Académico: Trabajo Fin de Grado

Creative Commons License



El registro pertenece a las siguientes colecciones:
Trabajos académicos > Trabajos Académicos por Centro > Centro Universitario de la Defensa
Trabajos académicos > Trabajos fin de grado



Volver a la búsqueda

Valore este documento:

Rate this document:
1
2
3
 
(Sin ninguna reseña)